Día 1: Ouarzazate - Valle de las Rosas - Gargantas del Todra - Desierto Merzouga
La travesía comienza en Ouarzazate, una de las ciudades más famosas del sur de Marruecos, conocida como la puerta al desierto. Desde allí, nos dirigimos hacia el este, cruzando paisajes que combinan montañas rocosas, valles fértiles y pueblos tradicionales, mientras nos adentramos en el corazón de la región del Atlas.
La primera parada es el Valle de las Rosas, una región que, como su nombre indica, está llena de cultivos de rosas, especialmente famosas por ser la base de numerosos productos cosméticos que se producen aquí. El valle, situado entre las montañas del Alto Atlas, es especialmente hermoso en primavera, cuando las flores están en plena floración, pero en cualquier época del año ofrece vistas espectaculares de campos cultivados y pequeños pueblos de adobe. Al recorrer la carretera, podemos detenernos a fotografiar el paisaje y explorar algunos de los pueblos locales donde se producen estos productos artesanales.
Continuamos el viaje hacia las Gargantas del Todra, un cañón impresionante formado por el río Todra, cuyas paredes rocosas alcanzan hasta 300 metros de altura. Este lugar es un paraíso para los amantes de la escalada y el senderismo, pero también es perfecto para los que simplemente desean disfrutar de una vista asombrosa. El río que corre a través de las gargantas tiene aguas cristalinas, y el contraste entre las rocas rojizas y el azul del cielo crea un paisaje impresionante. Aquí, puedes caminar por el cañón o disfrutar de un relajante paseo mientras el sol ilumina las formaciones rocosas.
Después de disfrutar de las gargantas, el viaje continúa en dirección sur, hacia Merzouga, el pueblo que marca el inicio del desierto de Erg Chebbi. A medida que nos acercamos a las enormes dunas doradas de Erg Chebbi, el paisaje cambia drásticamente, dando paso a la vasta extensión de arena del desierto. En Merzouga, tenemos la oportunidad de montar en camello hacia un campamento en el desierto, donde pasaremos la noche bajo las estrellas. El paseo en camello es una de las experiencias más memorables, ya que las dunas de arena parecen interminables y el silencio del desierto es absoluto. Al llegar al campamento, disfrutaremos de una cena tradicional bereber, seguida de una noche mágica en las jaimas del desierto.
Día 2: Merzouga - Valle del Draa - Ouarzazate
La travesía comienza en Ouarzazate, una de las ciudades más famosas del sur de Marruecos, conocida como la puerta al desierto. Desde allí, nos dirigimos hacia el este, cruzando paisajes que combinan montañas rocosas, valles fértiles y pueblos tradicionales, mientras nos adentramos en el corazón de la región del Atlas.
La primera parada es el Valle de las Rosas, una región que, como su nombre indica, está llena de cultivos de rosas, especialmente famosas por ser la base de numerosos productos cosméticos que se producen aquí. El valle, situado entre las montañas del Alto Atlas, es especialmente hermoso en primavera, cuando las flores están en plena floración, pero en cualquier época del año ofrece vistas espectaculares de campos cultivados y pequeños pueblos de adobe. Al recorrer la carretera, podemos detenernos a fotografiar el paisaje y explorar algunos de los pueblos locales donde se producen estos productos artesanales.
Continuamos el viaje hacia las Gargantas del Todra, un cañón impresionante formado por el río Todra, cuyas paredes rocosas alcanzan hasta 300 metros de altura. Este lugar es un paraíso para los amantes de la escalada y el senderismo, pero también es perfecto para los que simplemente desean disfrutar de una vista asombrosa. El río que corre a través de las gargantas tiene aguas cristalinas, y el contraste entre las rocas rojizas y el azul del cielo crea un paisaje impresionante. Aquí, puedes caminar por el cañón o disfrutar de un relajante paseo mientras el sol ilumina las formaciones rocosas.
Después de disfrutar de las gargantas, el viaje continúa en dirección sur, hacia Merzouga, el pueblo que marca el inicio del desierto de Erg Chebbi. A medida que nos acercamos a las enormes dunas doradas de Erg Chebbi, el paisaje cambia drásticamente, dando paso a la vasta extensión de arena del desierto. En Merzouga, tenemos la oportunidad de montar en camello hacia un campamento en el desierto, donde pasaremos la noche bajo las estrellas. El paseo en camello es una de las experiencias más memorables, ya que las dunas de arena parecen interminables y el silencio del desierto es absoluto. Al llegar al campamento, disfrutaremos de una cena tradicional bereber, seguida de una noche mágica en las jaimas del desierto.
Día 2: Merzouga – Valle del Draa – Ouarzazate
El segundo día comienza con un temprano amanecer en el desierto, un momento mágico en el que el sol comienza a iluminar las dunas, creando un espectáculo de colores dorados, rosados y naranjas. Después de disfrutar de este momento único, regresamos a Merzouga en camello, donde tomaremos el transporte hacia Ouarzazate.
En el camino de regreso, cruzamos el impresionante Valle del Draa, uno de los valles más largos y hermosos de Marruecos. Este valle es conocido por sus palmerales, sus pueblos de adobe y su arquitectura tradicional. A lo largo del recorrido, veremos hermosos oasis rodeados de palmeras, donde los locales cultivan dátiles, frutas y hortalizas. La región también es famosa por sus antiguos kasbahs, que salpican el paisaje y cuentan historias de épocas pasadas. En uno de estos pueblos, puedes hacer una parada para explorar una kasbah local y conocer más sobre la vida tradicional en esta región desértica.
El Valle del Draa también es un lugar ideal para hacer una pausa y disfrutar de un almuerzo en uno de los restaurantes locales, que sirven platos tradicionales marroquíes, como el cuscús o el tajín. Al continuar nuestro viaje, la carretera nos llevará de vuelta a Ouarzazate.
Al llegar a Ouarzazate por la tarde, el viaje llega a su fin, con recuerdos inolvidables de los paisajes montañosos, las imponentes gargantas, la serenidad del desierto y la belleza de los valles. Esta ruta de 2 días, que combina naturaleza, cultura y aventura, es una experiencia que captura la esencia del sur de Marruecos, dejando una huella imborrable en quienes la recorren.